Debate1en Propuesta de Proyecto

  1. Nerea Rodilla Tordable says:

    Hola Elena!

    Tu proyecto tiene una estructura bien fundamentada y me resulta muy interesante la combinación de ideas como el flow de Csikszentmihalyi y las teorías de Guy Debord con un enfoque práctico y sensorial. Sin embargo, al leer tu propuesta, a pesar de disponer de unos objetivos claros, considero que el taller tiende a inclinarse más hacia la gestión emocional que hacia el desarrollo de habilidades artísticas. Es por ello que para potenciar la dimensión artística, podrías incluir un apartado donde los alumnos reflexionen sobre sus producciones artísticas desde un punto de vista estético, explorando cómo la elección de paleta cromática, formas o texturas se relacionan con sus emociones y el objeto escogido. Esto les ayudará a conectar su experiencia introspectiva con una comprensión más profunda del lenguaje visual.

    Asimismo, podrías crear un espacio de debate colectivo para compartir las piezas. De esta manera, se enriquecería su experiencia desde la perspectiva artística y se les posibilitaría trabajar la empatía y la interpretación, alejando el proyecto de una finalidad exclusivamente terapéutica.

    Un saludo y ánimo!

    Nerea

Debate2en Arte y Educación «EL COMIENZO DEL VIAJE» PEC3

  1. Carmen Parrilla Romero says:

    Hola Miguel Ángel,
    Ante todo felicitarte por tu proyecto. Me parece muy acertado el utilizar la fotografía como técnica vertebradora para mejorar la capacidad de comunicación y colaboración de las alumnas. La experiencia y la experimentación es resultan básicas para adquirir competencias y conocimientos y la fotografía es un medio ideal. Los referentes que propones me parecen muy acertados. Me ha gustado en especial el de la Bauhaus.
    Me gusta especialmente el concepto que propones de utilizar la fotografía para reforzar cualificaciones laborales como el uso de procesadores de texto. A la vez, es evidente que vivimos en la era de la imagen  y el binomio redes sociales y fotografía han transformado la forma de comunicarnos. A nivel laboral el proyecto también puede incluir el uso y manejo de algunas aplicaciones sencillas para retocar imágenes para las redes sociales o publicidad.
    Por otra parte, hecho de menos más información sobre el tipo de taller que propones (contenido, duración, actividades, etc.). Tal vez estaría bien acotar el ámbito a trabajar para proporcionar a las alumnas una guía y centrar los talleres.  No sé si ellas mismas podrían elegir el tema del que les apetece hablar, por ejemplo. Esto fomentaría la colaboración y cooperación entre el grupo a la vez que reforzaría su apropiación. También incluir una muestra final de los resultados podría resultar una fuente de motivación para las alumnas.

    Aunque lo mencionas, también sería interesante desarrollar un poco más cuál sería el rol de otros agentes como formadores de ICT , los padres o familiares u otras organizaciones cercanas.

    El enunciado de la actividad nos pide reflexionar sobre la evaluación del proyecto. Para ello creo que es importante analizar la escalabilidad del proyecto (a otros centros por ejemplo) y su sostenibilidad a lo largo del tiempo (replica del proyecto en cursos futuros).

    Te felicito de nuevo.

    un saludo,

    Carmen

     

  2. Miguel Angel Ramos Oya says:

    Muchas gracias, Carmen.

    Como bien apuntas, es necesario estructurar mejor esta primera idea un tanto teórica. Creo que el trabajo a partir de ahora pasa por ir a lo práctico y desarrollar una agenda definida con las actividades, su implementación práctica y teórica sí como la fijación de los tiempos.

    La elección  del tema suele ser dirigida. Propongo una terna de temas de los que sale el principal, digo principal porque a veces no hay mucha intención de debatir y acaban teniendo ciertas desviaciones temáticas. Nada nuevo en estos contextos y no dejan de ser situaciones propias de la manera en la que se expresan y ven el mundo estas gentes tan particulares.

    Tomo nota y te agradezco el tiempo que le has dedicado a mi propuesta.

    Saludos